A los 15 años, ya trabaja por una patente en ciencia: la historia que inspira desde los semilleros de Innterfaz

Cristal Carvajal es la prueba de que la investigación científica también tiene rostro joven. A los 13 años ingresó al semillero de Innterfaz y hoy, con solo 15, su proyecto avanza hacia una patente junto para la industria de alimentos.

Con una mirada brillante y una pasión inusual para su edad, Cristal Carvajal, estudiante egresada del Colegio Nuestra Señora del Rosario en Manizales, ha logrado lo que muchos jóvenes aún no se atreven a imaginar: convertirse en investigadora antes incluso de ingresar a la universidad. Desde los 13 años hace parte de los semilleros de investigación del Centro de Desarrollo Tecnológico Innterfaz, y hoy su proyecto sobre detección de sustancias en matrices avanza en proceso de patente.

“En el semillero he aprendido sobre electroquímica, detección de sustancias y uso de tecnología como el potenciostato. Todo esto me ha llevado a confirmar que la ciencia es mi camino”, afirma Cristal, quien además cumplió uno de sus sueños: visitar el CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear) en Suiza, donde conoció de cerca el acelerador de partículas.

Cristal es un ejemplo claro de lo que sucede cuando los semilleros de investigación son espacios reales de formación, oportunidad y conexión con la industria.

Francy Nelly Jiménez, Directora del Semillero, destaca: “Desde el primer día supimos que Cristal tenía un talento especial. Ha demostrado disciplina, curiosidad científica y un compromiso admirable. Es un orgullo acompañarla en este proceso.”

Por su parte, desde la Dirección de Innterfaz se resalta que “apostarle a las juventudes también es hacer ciencia con sentido social. Creamos entornos donde puedan aprender, experimentar, y conectar con lo que más los apasiona. Cristal es una de muchas jóvenes que hoy transforman su futuro desde nuestros laboratorios.”

Con tan solo 15 años, Cristal ya se ha graduado anticipadamente del colegio, presentó el examen para ingresar a Ingeniería Física en la Universidad Nacional de Colombia y sigue soñando en grande: hacer ciencia para mejorar el mundo.

¿Tú también conoces a alguien apasionado por la investigación?
Contáctanos y ayúdanos a despertar más vocaciones científicas desde la juventud.

 www.innterfazcdt.co | @innterfazcdt

Estamos listos para asesorate

Completa el formulario para que un miembro de nuestro equipo se ponga en contacto contigo.

Fundación Nutrir

Hospital Universitario

de Caldas

Aris Mining

El proyecto se enfoca en analizar y proponer soluciones para el sistema de frenos de emergencia utilizado en los elevadores de una empresa minera.

Miella

Busca fortalecer el sector de la apicultura en el departamento de Caldas.

PBA

Productos Biotecnológicos

HERRAGRO

Desarrollo de reactor para tratamientos termoquímicos.

Aris Mining

El proyecto tiene como objetivo abordar las ineficiencias y pérdidas en el sistema de ventilación utilizado para renovar el aire en túneles y cavidades subterráneas en una empresa minera. 

DESCAFECOL

Tratamiento

y reutilización de lodos - PTAR

SOAN

Desde la Universidad Nacional de Colombia en convenio con Innterfaz y la empresa SOAN Laboratorios se adelantó el proyecto titulado:

MATRICES DE LÁTEX CON INCORPORACIÓN DE HIDROXIAPATITA PARA TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES,