La ciencia y la tecnología de Manizales estuvieron presentes en un momento histórico para el país. Elisabeth Restrepo Parra, directora del Centro de Desarrollo Tecnológico Innterfaz, fue una de las dos académicas invitadas desde esta región a la radicación oficial del primer proyecto de ley para regular la inteligencia artificial en Colombia.
El evento, que se llevó a cabo en el Capitolio Nacional y contó con la presencia de la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Ángela Yesenia Olaya, y del ministro de Educación, Daniel Rojas, representa un paso trascendental para el país en materia de transformación digital, ética tecnológica y soberanía científica.
“Estuvimos en el Capitolio, donde sesiona el Congreso y se forjan las leyes de Colombia. Fuimos invitadas dos profesoras a este evento y yo soy una de ellas. Esto significa que desde Manizales estamos siendo visibles, nos estamos posicionando y nos están reconociendo como un actor importante en el ecosistema científico y tecnológico del país”, expresó Restrepo Parra.

Añadió que, “el gobierno quiere dejar en pie esta ley antes de finalizar su mandato, y mi rol fue ser una de las voces de la academia invitadas como testigos de esta radicación”.
La participación de la directora de Innterfaz no solo visibiliza el trabajo que se realiza desde la región, sino que evidencia cómo el centro se ha convertido en un referente nacional en temas de innovación, ciencia aplicada e inteligencia artificial con enfoque social.
Este hito fortalece la voz de los territorios en la construcción de políticas públicas y demuestra que desde Innterfaz seguimos aportando activamente al desarrollo del país.