Directora de Innterfaz participa en la radicación del primer proyecto de ley sobre inteligencia artificial en Colombia

La ciencia y la tecnología de Manizales estuvieron presentes en un momento histórico para el país. Elisabeth Restrepo Parra, directora del Centro de Desarrollo Tecnológico Innterfaz, fue una de las dos académicas invitadas desde esta región a la radicación oficial del primer proyecto de ley para regular la inteligencia artificial en Colombia.

El evento, que se llevó a cabo en el Capitolio Nacional y contó con la presencia de la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Ángela Yesenia Olaya, y del ministro de Educación, Daniel Rojas, representa un paso trascendental para el país en materia de transformación digital, ética tecnológica y soberanía científica.

“Estuvimos en el Capitolio, donde sesiona el Congreso y se forjan las leyes de Colombia. Fuimos invitadas dos profesoras a este evento y yo soy una de ellas. Esto significa que desde Manizales estamos siendo visibles, nos estamos posicionando y nos están reconociendo como un actor importante en el ecosistema científico y tecnológico del país”, expresó Restrepo Parra.

Añadió que, “el gobierno quiere dejar en pie esta ley antes de finalizar su mandato, y mi rol fue ser una de las voces de la academia invitadas como testigos de esta radicación”.

La participación de la directora de Innterfaz no solo visibiliza el trabajo que se realiza desde la región, sino que evidencia cómo el centro se ha convertido en un referente nacional en temas de innovación, ciencia aplicada e inteligencia artificial con enfoque social.

Este hito fortalece la voz de los territorios en la construcción de políticas públicas y demuestra que desde Innterfaz seguimos aportando activamente al desarrollo del país.

Estamos listos para asesorate

Completa el formulario para que un miembro de nuestro equipo se ponga en contacto contigo.

Fundación Nutrir

Hospital Universitario

de Caldas

Aris Mining

El proyecto se enfoca en analizar y proponer soluciones para el sistema de frenos de emergencia utilizado en los elevadores de una empresa minera.

Miella

Busca fortalecer el sector de la apicultura en el departamento de Caldas.

PBA

Productos Biotecnológicos

HERRAGRO

Desarrollo de reactor para tratamientos termoquímicos.

Aris Mining

El proyecto tiene como objetivo abordar las ineficiencias y pérdidas en el sistema de ventilación utilizado para renovar el aire en túneles y cavidades subterráneas en una empresa minera. 

DESCAFECOL

Tratamiento

y reutilización de lodos - PTAR

SOAN

Desde la Universidad Nacional de Colombia en convenio con Innterfaz y la empresa SOAN Laboratorios se adelantó el proyecto titulado:

MATRICES DE LÁTEX CON INCORPORACIÓN DE HIDROXIAPATITA PARA TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES,