¿Problemas técnicos sin resolver? Dos Centros de Desarrollo Tecnológico abren sus puertas a las empresas

El 80% de las pérdidas silenciosas en las empresas provienen de fallos técnicos que nunca se diagnostican a tiempo: procesos estancados, productos rechazados, cuellos de botella en la línea de producción. Problemas que crecen sin avisar y que muchas veces se normalizan… hasta que es demasiado tarde.

Frente a esta realidad, Innterfaz (Centro de Desarrollo Tecnológico e Innovación de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Manizales) y CDT Innvestiga (Universidad Autónoma de Manizales) se unen para lanzar una oportunidad única: el evento “Hoy soy científico – versión empresas”, que se realizará el próximo 19 de junio en el campus La Nubia de la UNAL y en la Universidad Autónoma de Manizales.

Este encuentro está dirigido a empresas que enfrentan retos técnicos reales y desean solucionarlos con el respaldo de equipos científicos, infraestructura de última tecnología y metodologías de innovación aplicada.

“Lo que proponemos es algo distinto: que las empresas nos digan su problema. Nosotros ponemos el conocimiento, el laboratorio, los especialistas. Juntos, podemos transformar un cuello de botella en un caso de éxito”, explica Elisabeth Restrepo Parra, directora general de Innterfaz.

Durante el evento, 12 empresas seleccionadas recibirán asesoría especializada de ambos centros, acceso a tecnología de punta, y la posibilidad de iniciar procesos de desarrollo conjunto. El evento está diseñado para sectores estratégicos como alimentos, farmacéutico, metalmecánico, agroindustrial, energético, cosmético, entre otros.

Casos reales que inspiran

Esta no es la primera vez que Innterfaz e Innvestiga convierten un reto técnico en una oportunidad:

  • En el sector lácteo, transformaron residuos en nuevos materiales con valor agregado, usando tecnología hidrotermal.
  • En agroindustria, desarrollaron biomarcadores a partir de desechos orgánicos.
  • En metalmecánica, diagnosticaron fallas estructurales invisibles con microscopía electrónica avanzada, evitando paros costosos.

Ignorar los retos técnicos dentro de una empresa significa perder tiempo, dinero y valiosas oportunidades de mejora. Desde los Centros de Desarrollo Tecnológico Innterfaz e Innvestiga, apostamos por la ciencia aplicada como herramienta clave para brindar soluciones reales a los desafíos productivos de la industria.

Postulaciones abiertas hasta el 31 de mayo

Las empresas interesadas en participar pueden postular su reto técnico a través del siguiente formulario:

🔗 https://forms.gle/6C3sexdg7Nch68n17

 Solo hay 12 cupos disponibles para empresas comprometidas con la mejora técnica de sus procesos.


📅 Evento: 19 de junio

📍 Lugar: Universidad Nacional Sede Manizales – Campus La Nubia y Universidad Autónoma

Estamos listos para asesorate

Completa el formulario para que un miembro de nuestro equipo se ponga en contacto contigo.

Fundación Nutrir

Hospital Universitario

de Caldas

Aris Mining

El proyecto se enfoca en analizar y proponer soluciones para el sistema de frenos de emergencia utilizado en los elevadores de una empresa minera.

Miella

Busca fortalecer el sector de la apicultura en el departamento de Caldas.

PBA

Productos Biotecnológicos

HERRAGRO

Desarrollo de reactor para tratamientos termoquímicos.

Aris Mining

El proyecto tiene como objetivo abordar las ineficiencias y pérdidas en el sistema de ventilación utilizado para renovar el aire en túneles y cavidades subterráneas en una empresa minera. 

DESCAFECOL

Tratamiento

y reutilización de lodos - PTAR

SOAN

Desde la Universidad Nacional de Colombia en convenio con Innterfaz y la empresa SOAN Laboratorios se adelantó el proyecto titulado:

MATRICES DE LÁTEX CON INCORPORACIÓN DE HIDROXIAPATITA PARA TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES,