Manizales vivió la primera edición de “Hoy soy científico – versión empresas”

La ciencia se puso al servicio del sector productivo regional con un propósito claro: resolver retos reales a través del conocimiento.

Manizales fue escenario de la primera jornada de “Hoy soy científico – versión empresas”, un evento articulado entre el Centro de Desarrollo Tecnológico Innterfaz (Universidad Nacional de Colombia – sede Manizales) y el CDT Innvestiga (Universidad Autónoma de Manizales), que permitió a empresarios locales exponer sus desafíos técnicos ante equipos de investigación y expertos científicos.

El objetivo fue claro: conectar ciencia aplicada con necesidades reales del tejido empresarial regional.

Una apuesta conjunta por la innovación empresarial

Durante la jornada, Innterfaz recibió a representantes de Eselco, Incolma e Induma, tres compañías del sector industrial que compartieron desafíos relacionados con el aprovechamiento de residuos, procesos de producción y mejoras en calidad y eficiencia. Se abrió un espacio de diálogo técnico y estratégico para iniciar la búsqueda de soluciones desde la ciencia y la tecnología.

Simultáneamente, en la Universidad Autónoma de Manizales, Innvestiga recibió a cuatro empresas adicionales con retos en áreas como salud, alimentos, manufactura y sostenibilidad.

Más que un evento, una nueva forma de hacer ciencia

La iniciativa marcó un hito en la relación entre universidad y empresa, demostrando que el conocimiento puede ser motor de desarrollo económico cuando se pone al servicio del territorio.

“El primer paso es escucharnos y entender que los retos de la industria también son retos para la academia. Con eventos como este, buscamos crear puentes para cocrear soluciones y fortalecer la productividad de Caldas”, afirmó Elisabeth Restrepo Parra, directora de Innterfaz.

¿Tu empresa también tiene un reto?

Desde el Centro de Desarrollo Tecnológico Innterfaz, extendemos la invitación a todas las empresas que quieran convertir sus desafíos en oportunidades de innovación. Nuestro equipo técnico, laboratorios especializados y red de aliados están listos para acompañar procesos con alto impacto.

📩 Escríbenos y participa en la próxima edición de Hoy soy científico.

Estamos listos para asesorate

Completa el formulario para que un miembro de nuestro equipo se ponga en contacto contigo.

Fundación Nutrir

Hospital Universitario

de Caldas

Aris Mining

El proyecto se enfoca en analizar y proponer soluciones para el sistema de frenos de emergencia utilizado en los elevadores de una empresa minera.

Miella

Busca fortalecer el sector de la apicultura en el departamento de Caldas.

PBA

Productos Biotecnológicos

HERRAGRO

Desarrollo de reactor para tratamientos termoquímicos.

Aris Mining

El proyecto tiene como objetivo abordar las ineficiencias y pérdidas en el sistema de ventilación utilizado para renovar el aire en túneles y cavidades subterráneas en una empresa minera. 

DESCAFECOL

Tratamiento

y reutilización de lodos - PTAR

SOAN

Desde la Universidad Nacional de Colombia en convenio con Innterfaz y la empresa SOAN Laboratorios se adelantó el proyecto titulado:

MATRICES DE LÁTEX CON INCORPORACIÓN DE HIDROXIAPATITA PARA TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES,