Innterfaz y el Hospital Universitario de Caldas unen esfuerzos para innovar en salud

En una colaboración estratégica para abordar desafíos críticos en el ámbito de la salud y el medio ambiente, Innvestiga y el Hospital Universitario de Caldas se han unido para desarrollar proyectos pioneros que prometen transformar la manera en que enfrentamos los problemas de contaminación y distribución de fármacos en la industria médica.

DOS PROYECTOS EN EJECUCIÓN

Se han realizado dos proyectos liderados por el ingeniero Leandro Londoño y apoyado por el biomédico e investigador del CDT Innvestiga, David Felipe Ordoñez Obando, el primer proyecto se centra en la degradación de contaminantes emergentes en aguas residuales hospitalarias. Con un enfoque particular en la Dipirona, un fármaco comúnmente utilizado cuya presencia en el agua representa un riesgo para la salud pública, el equipo busca desarrollar un método efectivo para su eliminación. “La contaminación del agua por fármacos es un problema creciente que requiere soluciones innovadoras”, señala Ordoñez Obando. “Nuestro objetivo es desarrollar un proceso eficiente y sostenible para la eliminación de estos contaminantes, protegiendo así la salud de la población y el medio ambiente”.

Leer más

descarga (2)

El segundo proyecto se enfoca en mejorar la efectividad terapéutica de los fármacos mediante la liberación controlada en el cuerpo humano. Con un enfoque en el Ibuprofeno, un medicamento ampliamente utilizado con limitaciones en su distribución y efectividad, el equipo de investigación busca aprovechar las propiedades de las nano partículas de óxido de hierro para dirigir el fármaco específicamente a los sitios de acción en el organismo.

«La liberación controlada de fármacos es una estrategia prometedora para mejorar la eficacia terapéutica y reducir los efectos secundarios», explica Ordoñez Obando. «Nuestro objetivo es desarrollar sistemas de administración de fármacos más precisos y eficientes, mejorando así la calidad de vida de los pacientes».

Trabajo en Conjunto con el Hospital Universitario de Caldas

Ambos proyectos se han desarrollado en colaboración estrecha con el Hospital Universitario de Caldas, utilizando muestras de aguas residuales hospitalarias y realizando ensayos clínicos para evaluar la eficacia de las soluciones propuestas en un entorno clínico real. «Esta colaboración nos ha permitido avanzar significativamente en la investigación y validar la viabilidad de nuestras propuestas en un contexto práctico», destaca Ordoñez Jo.

Proyección Futura

Los resultados preliminares son alentadores, con un porcentaje del 70% de remoción de Dipirona en el primer proyecto y avances prometedores en la liberación controlada del ibuprofeno en el segundo. «Nuestro objetivo a largo plazo es implementar estas soluciones en todos los servicios médicos que utilizan estos fármacos, contribuyendo así a la mejora de la calidad del agua y la atención médica», concluye Ordoñez Obando.

Innvestiga: Un Pilar en la Innovación para la Salud Nacional

La participación activa del CDT Innvestiga en estos proyectos refleja su compromiso con la innovación y el avance científico en beneficio de la salud del país. Al unir fuerzas con el Hospital Universitario de Caldas, Innvestiga está liderando la vanguardia de la investigación biomédica y ambiental, contribuyendo a la construcción de un futuro más saludable y sostenible para todos los colombianos. «Nuestro trabajo en colaboración con el hospital demuestra el poder de la cooperación interdisciplinaria en la búsqueda de soluciones integrales para los desafíos de salud y medio ambiente», destaca Ordoñez Obando. «Estamos comprometidos en seguir impulsando la innovación y el progreso en estas áreas críticas, trabajando juntos hacia un futuro más saludable y sostenible para todos».

Estamos listos para asesorate

Completa el formulario para que un miembro de nuestro equipo se ponga en contacto contigo.

Fundación Nutrir

Hospital Universitario

de Caldas

Aris Mining

El proyecto se enfoca en analizar y proponer soluciones para el sistema de frenos de emergencia utilizado en los elevadores de una empresa minera.

Miella

Busca fortalecer el sector de la apicultura en el departamento de Caldas.

PBA

Productos Biotecnológicos

HERRAGRO

Desarrollo de reactor para tratamientos termoquímicos.

Aris Mining

El proyecto tiene como objetivo abordar las ineficiencias y pérdidas en el sistema de ventilación utilizado para renovar el aire en túneles y cavidades subterráneas en una empresa minera. 

DESCAFECOL

Tratamiento

y reutilización de lodos - PTAR

SOAN

Desde la Universidad Nacional de Colombia en convenio con Innterfaz y la empresa SOAN Laboratorios se adelantó el proyecto titulado:

MATRICES DE LÁTEX CON INCORPORACIÓN DE HIDROXIAPATITA PARA TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES,