INNTERFAZ LIDERA LA FORMACIÓN DE NUEVOS TALENTOS EN ANALÍTICA DE DATOS

📍Semillero de Analítica de Datos: Impulsando el Futuro de la Ciencia y la Industria

En un mundo donde la analítica de datos y la inteligencia artificial son clave para la toma de decisiones estratégicas, Innterfaz se consolida como un líder en la formación de nuevos talentos a través de su Semillero de Analítica de Datos PCM. Este programa, liderado por José Antonio Valencia Aricapa, científico de datos de Innterfaz, está preparando a la próxima generación de expertos en procesamiento, visualización y análisis de información aplicada a la industria y el sector gubernamental.

¿Qué es un semillero de investigación y por qué Innterfaz apuesta por ellos?

Los semilleros de investigación son una estrategia de formación temprana en investigación aplicada. A diferencia de los laboratorios donde se desarrollan estudios de alto nivel, los semilleros permiten a los estudiantes adquirir habilidades clave y entrenarse en metodologías innovadoras desde las primeras etapas de su formación.

 ¿Cómo lo hacemos en Innterfaz?
🔹 Formamos talento con enfoque en inteligencia artificial y ciencia de datos.
🔹 Brindamos herramientas prácticas para resolver retos del mundo real.
🔹 Conectamos a los estudiantes con proyectos de impacto en la industria y el sector público.
🔹 Los participantes trabajan con datos reales y tecnologías de vanguardia.

Actualmente, el semillero de Innterfaz cuenta con 11 estudiantes de ingeniería física, matemáticas y ciencias de la computación, quienes se están preparando para aplicar sus conocimientos en sectores estratégicos.

Formación con impacto: Innterfaz transforma el aprendizaje en soluciones reales

El Semillero de Analítica de Datos de Innterfaz no solo capacita a los estudiantes en herramientas teóricas, sino que los entrena en soluciones aplicadas con tecnología de última generación.

 Temas abordados:
✅ Programación en Python desde cero para el análisis de datos.
✅ Uso de librerías como NumPy y Pandas para modelado y procesamiento.
✅ Capacitación en Power BI, herramienta clave en visualización de datos.
✅ Aplicaciones en análisis de imágenes satelitales para detectar zonas de explotación de hidrocarburos.

Este programa, que nació gracias a la convocatoria de apoyo a semilleros y jóvenes investigadores de 2023, tiene como meta desarrollar una herramienta de visualización de imágenes satelitales que permitirá detectar zonas de interés industrial, un avance clave para la industria energética y el desarrollo sostenible.

Innterfaz y su impacto en el futuro de la investigación

El modelo de formación de Innterfaz no solo desarrolla capacidades técnicas, sino que crea puentes entre la academia y la industria. Gracias a la combinación de formación especializada y trabajo con bases de datos del sector gubernamental, los estudiantes pueden generar soluciones reales aplicables a entornos empresariales y gubernamentales.

¿Cómo ser parte del semillero de Innterfaz?

📌 Las inscripciones están abiertas cada semestre. Los estudiantes interesados pueden postularse en el inicio del periodo académico para formar parte de este grupo de alto impacto.

📢 Síguenos en redes y entérate de más oportunidades para transformar tu futuro en la investigación aplicada.

Estamos listos para asesorate

Completa el formulario para que un miembro de nuestro equipo se ponga en contacto contigo.

Fundación Nutrir

Hospital Universitario

de Caldas

Aris Mining

El proyecto se enfoca en analizar y proponer soluciones para el sistema de frenos de emergencia utilizado en los elevadores de una empresa minera.

Miella

Busca fortalecer el sector de la apicultura en el departamento de Caldas.

PBA

Productos Biotecnológicos

HERRAGRO

Desarrollo de reactor para tratamientos termoquímicos.

Aris Mining

El proyecto tiene como objetivo abordar las ineficiencias y pérdidas en el sistema de ventilación utilizado para renovar el aire en túneles y cavidades subterráneas en una empresa minera. 

DESCAFECOL

Tratamiento

y reutilización de lodos - PTAR

SOAN

Desde la Universidad Nacional de Colombia en convenio con Innterfaz y la empresa SOAN Laboratorios se adelantó el proyecto titulado:

MATRICES DE LÁTEX CON INCORPORACIÓN DE HIDROXIAPATITA PARA TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES,