En un evento lleno de inspiración y reconocimiento, se llevó a cabo la décima segunda versión de los Reconocimientos Cóndor, organizados por la Red de Emprendimiento de Caldas y la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas. Este certamen anual celebra el esfuerzo y dedicación de los emprendedores que transforman la región, y en esta ocasión, Innterfaz brilla con luz propia gracias al galardón otorgado a su directora general, Elisabeth Restrepo Parra, como Mujer Emprendedora 2024.
“Este reconocimiento significa que desde las universidades podemos emprender, aportar al ecosistema de emprendimiento de la ciudad y apoyar el crecimiento de la innovación y el trabajo colaborativo con otras instituciones. Ojalá siempre sigamos haciendo presencia en estas redes y eventos”, expresó Restrepo, visiblemente emocionada al recibir este homenaje que destaca su trayectoria de más de 25 años en la Universidad Nacional de Colombia (UNAL).
La directora general de Innterfaz agradeció a la Universidad por el respaldo que le ha permitido liderar iniciativas que fortalecen el emprendimiento y la innovación en Caldas: “Gracias a la Universidad Nacional por todo el apoyo que me ha dado para llegar aquí, y a las directivas que siempre han creído en mí. Este premio es un reflejo de lo que podemos lograr trabajando juntos”.
Liderazgo femenino: un orgullo para Innterfaz
El reconocimiento a Elisabeth Restrepo no solo destaca su liderazgo, sino también el impacto que genera Innterfaz en el ecosistema de innovación de la región. Este logro es un ejemplo del potencial transformador que las mujeres líderes aportan a las instituciones y su entorno.
Como directora, Restrepo ha trabajado incansablemente para posicionar a Innterfaz como un referente en la articulación entre academia, empresa y sociedad, consolidando un espacio donde las ideas se transforman en soluciones reales para el desarrollo regional.
“Este premio no es solo un logro personal, es un impulso para seguir soñando en grande como equipo y demostrar que la academia tiene un papel clave en el desarrollo sostenible y social del país”, señaló.
UNAL sede Manizales: un motor de innovación galardonado
Los Premios Cóndor también destacaron al docente de la UNAL sede Manizales, Neil Guerrero, quien recibió el reconocimiento en la categoría Apoyo al Emprendimiento Caldense. Este premio subraya el compromiso de la universidad con la formación de líderes que impactan positivamente la región.
“Hoy hemos recibido este reconocimiento como institución, un premio que representa el esfuerzo de nuestras facultades, programas curriculares, docentes, estudiantes y administrativos. La innovación y el emprendimiento son fundamentales para enfrentar la incertidumbre, transformar lo complejo y soñar en grande”, expresó Guerrero, quien dedicó el premio a toda la comunidad universitaria.
La Universidad Nacional de Colombia, sede Manizales, continúa demostrando su papel protagónico en el desarrollo de la región, liderando iniciativas que integran investigación, emprendimiento y compromiso social.
Estos reconocimientos no solo celebran los logros individuales de sus miembros, sino que también reflejan el potencial de la institución como un faro de innovación en Colombia.
#PremiosCóndor2024 #InnovaciónConImpacto #MujerEmprendedora #Innterfaz