Desde el CDT Innterfaz, destacamos el impacto social y ambiental del proyecto desarrollado en Tumaco, que promueve el uso de nanotecnología para la remediación de aguas residuales, integrando residuos agrícolas como la cascara de coco. Este trabajo, liderado por el grupo de la línea de investigación de Remediación ambiental del laboratorio Física de plasma de la Universidad Nacional de Colombia, cuenta con la participación de Laura María Echeverry Cardona, ingeniera de Innterfaz y candidata doctoral.
Ciencia y sostenibilidad al servicio de las comunidades
El proyecto titulado “Semillero de investigación: Desarrollo de nanotecnología de producción de filtros para la descontaminación de aguas funcionalizadas con nanopartículas de TiO₂ a partir de residuos agrícolas de la región de Tumaco” surge como parte de la tesis doctoral de Echeverry y busca generar un impacto directo en las comunidades locales mediante soluciones innovadoras y sostenibles.
“Tumaco siempre ha sido una sede de interés para nosotros, teniendo en cuenta que la Universidad Nacional tiene una sede allí y que mi beca doctoral está destinada para esa región,” destacó Laura María, quien resalta la importancia de acercar la investigación a los territorios para transformar sus desafíos en oportunidades.
Un artículo que impulsa el conocimiento global
Como uno de los resultados del proyecto, se publicó el artículo titulado “Photocatalysis as an Alternative for the Remediation of Wastewater: A Scientometric Review”, disponible en ResearchGate. Este trabajo, aplicó la metodología PRISMA para analizar investigaciones publicadas entre 2010 y 2024, identificó un total de 94 artículos relevantes.
“El artículo permitió mapear, describir y analizar el tratamiento de aguas mediante catalizadores y nanomateriales, especialmente el uso de TiO₂, que ha demostrado ser un fotocatalizador clave para la degradación de contaminantes orgánicos,” explicó la ingeniera Echeverry.
Hallazgos clave del estudio:
- Raíces: Proveen un conocimiento profundo sobre la implementación de fotoreactores y agentes fotocatalíticos.
- Tronco: Exploran conceptos básicos, técnicas y posibles variaciones para futuras investigaciones.
- Hojas: Identifican combinaciones innovadoras de materiales fotocatalíticos que mejoran el rendimiento en la reducción de contaminantes.
Además, el estudio resalta el crecimiento significativo de publicaciones en este campo y la contribución de regiones como Asia y el Medio Oriente, que enfrentan desafíos críticos de escasez de agua.
Innterfaz como catalizador del cambio
Este proyecto reafirma el compromiso de Innterfaz con la innovación y el desarrollo sostenible, generando soluciones que transforman realidades locales y contribuyen al conocimiento global.
📢 Seguiremos conectando la investigación con las comunidades para impactar de manera positiva el futuro del agua!