En un esfuerzo por acercar a los estudiantes de secundaria al mundo de la ciencia y la tecnología, el Centro de Desarrollo Tecnológico Innterfaz abrió sus puertas a un grupo de estudiantes de la Institución Educativa Maltería como parte del programa Futuramente. Esta actividad formó parte de las iniciativas del centro para fomentar el interés por la investigación, la innovación y la ciencia entre las nuevas generaciones.
El recorrido por los laboratorios y las instalaciones de Innterfaz brindó a los estudiantes una experiencia única, permitiéndoles conocer de cerca las técnicas y los avances en diversas áreas como química, biología, física, matemáticas y más. La actividad no solo sirvió para mostrar el trabajo que realiza el centro, sino también para motivar a los jóvenes a explorar las múltiples oportunidades en ciencia y tecnología.
Impacto Directo en la Inspiración y el Futuro Profesional
Julieth Paola Gañán Díaz, docente de la Institución Educativa Maltería, destacó la importancia de estos recorridos: “Estos espacios que brinda la universidad son muy relevantes porque les muestran a los estudiantes un mundo más amplio en cuanto a formación y educación. La diferencia entre la educación pública y lo que tienen acceso aquí es notable, especialmente con los laboratorios y las prácticas.”
La docente también mencionó que la motivación que genera este tipo de experiencias en los estudiantes es clave para que ellos se interesen en áreas profesionales que jamás habían considerado. “Los estudiantes han podido ver la relación directa entre lo que estudian, como química, y lo que encuentran en los laboratorios. Este tipo de visitas les permite abrir los ojos a las posibilidades que tienen para su futuro”.
Juan David Velásquez, uno de los estudiantes que participó, expresó: “Este recorrido me ha inspirado mucho, especialmente en el área de la ciencia y la física. Ver cómo todo tiene una explicación a través de la ciencia me emociona mucho y quiero seguir investigando cómo el ser humano puede progresar a través de la ciencia.”
Mariana Núñez López, otra estudiante, comentó: “Me pareció increíble ver cómo todo tiene más allá a través del microscopio. La tecnología y la innovación que utilizan aquí me motivan mucho. Esto me ha ayudado a definir lo que quiero estudiar, ya que descubrí nuevas carreras científicas que jamás imaginé.”
Desde Innterfaz, seguimos trabajando para acercar la ciencia y la tecnología a las comunidades, especialmente a las nuevas generaciones, con el objetivo de reducir la brecha de acceso a la innovación y fomentar el desarrollo de jóvenes que serán los futuros científicos y líderes tecnológicos de Colombia.
Este tipo de actividades también forman parte del compromiso de Innterfaz con la apropiación social del conocimiento, asegurando que los avances en ciencia no solo se queden en los laboratorios, sino que también lleguen a quienes más los necesitan: los estudiantes y las comunidades.